Conoce todo sobre la Pyrrhura Molinae
La Pyrrhura Molinae también conocida como cotorra de mejilla verde es un ave que pertenece a la familia de los loros. Esta especie es natural de varios territorios de América latina aunque son más comunes encontrarlas en países como Brasil, Bolivia y Argentina.
Debemos destacar que de estas especie de aves también existen varias subespecies entre las cuales están Pyrrhura molinae australis, Pyrrhura molinae flavoptera , Pyrrhura molinae hypoxantha, Pyrrhura molinae molinae, siendo esta ultima la más popular y conocida.
Las características del hábitat de la Pyrrhura son las comunes en los países de Sudamérica, es decir climas cálidos y templados en zonas selváticas o de muchos árboles en donde existe una alta humedad en el ambiente.
En lo que se refiere a su descripción física esta especie de ave varía dependiendo de las distintas subespecies, sin embargo la apariencia más común remite a un plumaje de color verde en la mayor parte del cuerpo y cuya tonalidad se va tornando más oscura en la parte de la espalda y las alas, ya en la parte de la cola presenta un tono rojizo. En el borde de sus alas también es frecuente que presente un color azul claro que proporciona un cromatismo esplendoroso que exalta su belleza.
La cotorra de mejilla verde suele ser una de las aves más pequeñas no excediéndose de los 26 cm de largo, en cuanto a su peso éste varía entre 60 y 100 gramos. Estas características lo hacen uno de las aves predilectas para quienes desean tener una mascota diminuta pero amigable. En lo que se refiere a la longevidad debes tener en cuenta que no se trata de un ave que tenga una larga esperanza de vida pues normalmente viven entre 20 y 25 años.
Para alimentar adecuadamente a estas aves debes ofrecerle una alimentación balanceada y variada compuesta por granos, semillas, frutas como manzana, pera, sandía, o vegetales como brócoli, coliflor o verduras y hortalizas como tomate, zanahoria y calabaza.
Ahora, si tu interés es tener a una Pyrrhura molinae como mascota es importante que sepas el comportamiento de estas aves y las condiciones para domesticarla en cautiverio. Lo primero que debes saber es que estas aves son fáciles de domesticar, se adaptan a distintos ambientes y son juguetonas. Como la mayoría de los loros son divertidas pues suelen aprender una variedad de palabras y sonidos por imitación, esto deja ver que se trata de unas mascotas muy inteligentes, obedientes y simpáticas.
Estas aves se caracterizan por ser voladoras y andar sobre los árboles, por ello es recomendable que la tengas en una jaula espaciosa donde pueda tener movilidad y extenderse sin dificultad así como tener para ellas siempre dispuesto algún trozo de rama que sirva de descanso y de distracción.
Ahora que ya tienes toda la información necesaria de la Pyrrhura molinae recuerda seguir todas las recomendaciones que aquí te ofrecemos y tendrás una experiencia grata y satisfactoria donde podrás disfrutar a plenitud a esta simpática ave y disfrutar al máximo de su agradable compañía.